|
| Reglamento interno y normas
|
|
|
|
-
Para acceder a la finca y a cualquier servicio hace falta el bono correspondiente en vigor excepto autorizaciones e invitaciones que pueda hacer la dirección o los responsables designados.
Estos bonos, autorizaciones o invitaciones tendrán que ser exhibidos junto con el D.N.I. a los responsables si lo requieren.
-
Si el clima lo permite la convivencia será en desnudo integral.
Cualquier pieza de abrigo o para protegerse del exceso de sol en horas punta está admitida si bién no se admiten bañadores ni ropa interior.
Por razones higiénicas y de seguridad el personal o trabajadores podrán utilitzar ropa de trabajo así como las autoridades o casos especiales.
-
Hay que tener una actitud imparcial y respetuosa con las ideologías y temas políticos, sociales, raciales o de creencias religiosas,
y una actitud de integración en la vida social y actividades del pueblo. No se admiten predicadores.
-
No está permitido fumar excepto en lugares privados (casas, tiendas de campaña, vehículo...). Hay que dejar limpios y ordenados todos los espacios y servicios utilizados.
Hay que ducharse antes de entrar en la piscina o en los baños de barro.
- Los servicios y suministros gratuitos o de pago estan limitados por la capacidad de las instalaciones, que el usuario acepta en sus limitaciones.
- Para poder filmar o hacer fotografías en la finca hace falta una autorización de la Dirección y de las personas implicadas.
- Los padres serán los responsables del cumplimiento del reglamento interno y normas de convivencia y de los daños que sus hijos puedan ocasionar.
-
Las aguas de las instalaciones son sin cloro ni ningún producto químico, por tanto el usuario asumirá la responsabilidad de usarlas o ingerirlas.
Para beber hay una fuente y agua envasada en el supermercado.
-
Los perros y los gatos tienen que pasear atados en las zonas de animales de corral en libertad,
el propietario recojerá las defecaciones y responderá de los daños ocasionados y de las molestias o perjuicios que puedan ocasionar a la empresa y a los clientes.
Pagarán como un acompañante más. No se admiten perros agresivos o molestos.
-
La basura se clasificará en orgánica que se dará a los animales de corral e inorgánica, papel, cristal y plástico en contenedores clasificados.
No se pueden tirar basuras, ni residuos al suelo, hay que ser muy respectuoso con el medio ambiente. Los usuarios que utilicen leña, agua y electricidad tendrán que ahorrarla.
Sólo se pueden conectar a la red eléctrica bombillas y receptores de bajo consumo.
-
Excepto en fiestas o actividades colectivas no se puede poner la música, radio o TV a gran volumen; y de las 23 a les 8 horas no se permite ningún tipo de ruido.
Sólo se puede aparcar en el parquing hasta las 23 horas, después no se puede subir el vehículo al parquing.
-
Los vehículos se dejarán sólo en las zonas destinadas a aparcamiento excepto en momentos de carga y descarga.
No se puede circular en vehículo por la finca excepto los vehículos agrícolas o de servicio de la finca y los vehículos autorizados que tendrán que circular a 20 Km/h como máximo.
-
Dentro de los huertos sólo podrán acceder sus inquilinos, que podrán proteger con una cerca natural (cañas, arbusto,...) de máximo 1 metro de altura,
están sólo autorizados los biocultivos sin insecticidas, herbicidas, pesticidas, abonos inorgánicos,...
-
Hay que respetar la fauna salvaje y doméstica, las plantas de adorno, árboles, matorrales y cultivos;
por tanto no se puede cazar, ni hacer ramos, ni hacer fuego fuera de las barbacoas, chimeneas, estufas o cocinas de leña.
-
En caso de cualquier accidente (asno, bicicleta, etc...), la responsabilidad exigible a Equus Parc S.L. está limitada a la que cubra la corresponendiente póliza de seguros, pudiendo cada
cual complementarse con un seguro privado, renunciando a cualquier otra reclamación.
Las quejas o sugerencias serán estudiadas con interés, por esto en recepción hay un buzón para dipositarlas.
El incumplimiento de estas normas o los causantes de conflictos de convivencia y en especial los reincidentes,
les puede comportar la anulación de los derechos del bono a la persona o personas que sean titulares y la expulsión.
La anulación de un bono sólo da derecho a sus titulares a la devolución de la parte no consumida en meses y tíquets no consumidos, si no existe ningún daño o perjuicio a reclamar.